sábado, 12 de noviembre de 2011

GR 222

LO PRIMERO DE TODO COPITO SE HA RAJADO (te dije que lo pondría)... Bueno amigos a lo que íbamos. Es sábado y a la misma hora de siempre. Todos llevamos la mirada hacia el cielo , ya que esta chispeando y el tiempo anuncia tormentas. Nos juntamos para rodar un poquito, hoy vamos a rodar todo el día ya que vamos a hacer la travessa pero esta vez la de Llevant más conocida por el Gr222. Somos Pep, Sandro, Juanga, Berto, Miguel de Can pastilla, Biel de Montuïri, Jaime, Juan de Algaida con tres algaidimonis siempre bien venidos y yo. Me encuentro un poco extraño ya que me faltan dos personas muy importantes para mi Toni Coll y Fabi (sin mariconadas). Siempre hemos hecho estas cosas junto y con los que tengo muchisimo aprecio. Salimos dirección a Lloseta donde nos esperan Alex, Maxi, Tomeu, Mateu de Ciclos Gomila con un compi suyo y nos vamos dirección Mancor somos un total de 18 y cuando pasamos por Caimari para subir hacia Lluch cogemos a Joan. Poco a poco subimos a LLuch donde nos espera Toni Comas para merendar con nosotros en Can gallet (en coche) una vez merendado tres caires incluido vamos hacia el monasterio por un camino desconocido por los maifren que nos lleva Mateo de Gomila. Por cierto muy chulo. El terreno resvala mucho y de momento no hay ninguna novedad y tampoco ningun euro. Subimos hacia el refugio de Menut Binifaldo y empezamos a bajar hacia Pollença y es cuando otra vez nos emos de poner el chubasquero, la lluvia es mas fuerte pero las ganas de hacer este reto nos ganan. Casi abajo del todo Alex decide lanzarse un poco mas de lo normal y roza con el manillar la verja y esa misma lo expulsa pared abajo cayendo de una altura de unos 4 metros y menos mal que lleva un integral porque un alambre de puas le pasa rozandole el cuello pudiendolo incluso degollar (vaya susto). Yo voy delante de él y suelto la bici de golpe que por el grito se que pasa algo gordo. Maxi y Sandro lo ven en primera persona ya que estan parados mirando como bajamos. Alex tiene rotura de fibras en la pierna y aún así llega al Hotel en Can Picafort. Antes de llegar al puente romano vemos una excursión de land rover antiguos .
Vamos dirección Alcudia por un caminó que sale de al lado del camino que sube al puig de sant marti donde tomamos unas barritas y un poco de cazalla para quitarnos el frió. Llegamos al parque natural de s´Albufera (muy bonito) y desconocido para mi. Salimos a la carretera de muro y vamos paralela a ella dirección Can Picafort. Llegamos al hotel chorreando dejamos las bicis en un sitio habilitado para unas 500 bicis. Toca sesión de spa y ver el fútbol televisado.Al hora de cenar deboramos y terminamos haciendo pelotazos. Unos bastantes más que otros viendo el espectáculo. Son las 7:15 cuando el despertador suena para ir a desayunar. Alex decide llamar para que lo vengan a buscar. ¡No puede seguir!. Chispea y empieza a llover. Miguel de Montuïri ha dejado el coche en Manacor y tiene que estar en el hotel antes de las 8:30 que nosotros partimos. Cada vez llueve más y llega un momento que diluvia. Se esta haciendo muy dura la segunda etapa y sólo llevamos 10km ya que vamos por encima de la arena de la playa. Al llegar a Son Serra Marina los chubasqueros ya no hacen su efecto y yo particularmente tengo mucho frio creo que como la mayoria, vamos empapados paramos bajo de un porche de una casa y 5 deciden abandonar y quedamos 8 Pep, Miguel de Monturi, Miguel de Can pastilla, Biel, Maxi, Tomeu, Berto. Le digo a Berto que tengo problemas musculares probable mente del frio y decidimos el y yo abandonar y hacer los 10km que nos faltan por asfalto hasta Arta que Berto tiene el coche ahí. La visivilidad es mínima hay mucha niebla y vamos un poco asustados por los coches ya que no llevamos luces y tenemos poca visibilidad hasta llegar a Arta. Los otros siguen y aún les queda lo más duro que es subir una hora andando la hermita de Betlem por la tria lera. Deciden acortar un poco pero llegan a su destino que es Manacor para cojer el tren de vuelta a casa. Y colorín colorado este cuento ha terminado. Quiero dar las gracias a Maxi por haberse molestado en el trequemeneje del hotel.

Fotos



Ruta

1er día índice IBP 144CC

viernes, 11 de noviembre de 2011

Travesa GR. 222


Llegó el día, tras un mes de planificar la ruta y estancia en hotel, doy las gracias a los maifren que más se implicaron en la organización, de ellos nos beneficiamos todos los maifrens, además de unos pocos algaida dimonis, y más conocidos.

Son las 7:00 un grupo grande se esta juntando en el bar S' Olivera y es que hoy vamos a ser bastantes, salen dirección Lloseta donde nos juntamos los 4 que faltamos en total somos 19. Llovizna bastante y todo vamos con el chubasquero dirección Biniamar, pronto cogemos camino de tierra Marimon, una vez en Biniamar paramos para quitarnos algo abrigo...
Realizamos la comuna de Biniamar y una vez en Mancor, cruzamos el pueblo dirección caimari por caminos asfaltados, vamos los 19 en grupo apenas hay retrasos en Caimari se llama a Can Gallet para que nos preparen la merienda.

Subimos todos menos 3 por el cami Vell de Lluc aquí si que el grupo empieza a separarse pero sin grandes distancias, es una subida técnica con grandes pendientes que hoy es más complicada debido a lo mojado que esta el terreno, quedamos en la explanada cerca del camino empedrado una vez reagrupados toca subir por el camino empedrado, volvemos a ir en grupo estirado pero en grupo.

Llegamos a Can Gallet allí nos espera la gran merienda, risas y comida en un buen ambiente. Tras la merienda/comida comentamos que ya no nos pararemos para comer que hay que llegar a Can Picafort y disfrutar más del hotel, haremos paradas para reagruparnos y tomar barritas energéticas...

Salimos de Can Gallet para realizar una bajada chula pese a la lluvia, entre subidas y bajadas llegaremos al campo de futbol, subimos un poco más para coger el GR 222, a partir de aquí todo bajada, mientras me voy armando empiezan a salir algunos compañeros empieza pista rápida e iremos cogiendo atajos, en el primer atajo esta el grupo que salio antes, a´qui cada uno elige si coger atajaos (Trialera) o pista rápida, la mayoría escogemos trialera pese a estar delicado por la lluvia.

Las bajadas están yendo bien, sin percances, pero esto cambiaría y yo tengo mucho que decir y que me ha tocado a mi pegarme el ostión más fuerte desde que voy en MTB, por esquivarme un piedra considerable me acerco a una verja y me quedo engancho con una verja, era la primera vez que bajaba con este manillar mucho más ancho que el original me confió de que paso pero no es así y salgo despedido del camino para caer unos 2 metros, noto un fuerte golpe en el cuadriceps pero puedo seguir todo el mundo ha venido a rescatarme y es que grite bastante fuerte al verme sin las manos en el manillar y me temía lo peor, caerme a la zanja... El susto es grande, me dan un ibuprofeno y proseguimos.

Queda poca bajada y por supuesto no la disfruto nada, al poco llegamos al asfalto, parada técnica, para reparar un asiento o algo así, yo estoy distraído contando la caída.

Se acabaron las grandes pendientes estamos cerca de Pollença y vamos alternado caminos de tierra y asfalto, hacemos una parada porque hay un excursión de jeep totalmente equipados como si fuese una marcha militar, hacemos fotos y conversamos un poco con ellos.

Continuamos cruzamos Pollença y vamos por caminos asfaltados paralelos al carril bici de la costa, para llegar a Sa Comuna de Alcudia (caminos de tierra) , aquí hacemos una parada que me sienta fatal un poco más y no puedo pedalear por lo que decido seguir por el camino muy poco a poco para no enfriarme, nos volvemos a reagrupar y ahora toca ir a S'Albufera, randes charcos nos tocará cruzar por S' Albufera... aquí el grupo se a a separar los Algaida Dimonis van a ir por S'Albufera direción Sa Pobla y es que ellos no se quedan al Hotel. Juanga insiste en hacer tda la Albufera pero el grupo no esta por la labor... El muy cabezón decide ir sólo y si hacerla, los demas proseguimos hasta Can Picafort, por el paseo maritimo y llegamos al Hotel, guardamos las bicis, subimos a las habitaciones a cambiarnos y ducharnos para bajar todos al SPA, allí por turnos nos fuimos encontrando. Un grupito sale antes para comer algo en el bar de enfrente, allí nos volvemos a juntar, hasta la hora de la cena. Una vez en el buffet arrasamos casi todo cogimos 3 platos más un plato más de postre. Tras arrasar en el buffet quedamos para tomar una copichuela, aquí Mateo y Sandro nos deleitan con unos chistes, Mateo esta inspirado y consigue sacarnos las mayores risas... Aunque para chiste el del camarero ofreciéndonos Xorigay, jeje

Ya amanece y toca ir al desayuno, de nuevo arrasamos esta vez nos preparamos hasta bocadillos para luego... Sin Comentarios...

Van al garaje cogen las bicis hacemos una foto de grupo y prosiguen y digo van porque yo desde que llegue al hotel voy cojo y no puedo flexionar apenas la rodilla, más tarde pasaron a buscarme...

La ruta finalmente no se completo como estaba previsto debido al mal tiempo, algunos hicieron más y otros menos, pero es que el domingo no paro de llover y ya estaba cas todo encharcado del sábado.

Ruta
Índice IBP: 144 CC


Fotos

sábado, 29 de octubre de 2011

Establiments - Puig de Son Roca - Puigpunyent - Burotell - Puig Des Vent


Salimos 8:30 desde la Leñeria de Establiments con los Maifren y Tira Tira somos 19 en total. Llovizna poco pero el terreno ya esta mojado de las lluvias del día anterior.
Subimos por Sobremunt, en el cruce Mateo me indica que haga de guía que el se reunirá con nosotros después de la bajada, ya que va a buscar a Miguel.
Subimos por asfalto casi todo el tiempo pero también hay unos buenos tramos de tierra en forma de sendero con mucha vegetación y algún que otro árbol caído en medio del camino. Nos vamos reagrupando en zonas estratégicas ya somos 17 a falta de Mateo y Miguel, es bonito ver tantas personas rodar por caminos así. Ya nos queda menos para bajar, una rampas con gran pendiente asfaltadas (cerca del Puig Son Roca) y un caminito de tierra para la bajada, yo la llamare la del coche quemado (Sí hay un coche quemado creo que un Fiat Panda de principio de los 90) bajada sin percances... Cada uno a su ritmo el grupo se estira mucho. Abajo nos Esperan Mateo y Miguel.
Por carretera nos dirigimos a Puigpunyent, de ahí cogemos el cruce para subir por carretera y cogemos algunos atajos de tierra hasta la barrera verde de camina per Mallorca.
El tramo siguiente es de los más bonitos para ir en bici de montaña, ya no pisaremos asfalto hasta de aquí un rato largo… toca tierra y roca mojada, el camino empieza ancho al principio pero después es un senderito, merendamos a medio camino entre el inicio de este camino y el tramo que se puede considerar bajada, se merienda y descansa con unas vistas espléndidas a Galilea, seguimos avanzando por el senderito hasta la bajada de Es Burotell, sufro una caída sin consecuencia, debido a que me patina la rueda delantera (la roca mojada puede ser muy traicionera...) Creo que no hubo más percances en esta bajada. El principio e esta bajada es trialera sin mucha dificultad pero estando mojado hay quien se divierte y quien pasa pena, el grupo de delante se lo paso pipa…El 70% de tramo de bajada ya no tiene tanta roca pero ese estrecho con bastante carritx, pero ya hay más tierra que roca y se coge confianza para acabar pedaleando para acabar primero. Se han grabado buenos videos según los reporteros, que no dudaré en colgar en la web.
Una vez acabada subimos por carretera hasta el Puig des Vent donde nos esperan unas buena trialeras, con grandes surcos hechos por el agua, sigue patinando bastante pero el surco te guía... te dejas llevar y ¡a disfrutar que son 2 días! El grupo se dividió un poco hay quien bajo por carretera pero la gran mayoría bajamos por las trialeras para acabar reagrupándonos en la base militar en la explanada donde antiguamente se juraba bandera. Aquí nos despedimos de algunos compañeros del Tira Tira nosotros queremos más barro así que proseguimos por caminos de tierra hasta Son Rapiña y aquí se acaba la magía, carril bici hasta Can Valero, para limpiar las bicis, que las mujeres nos matan si las llegan a ver… En Establiments ya somos poquitos y que había gente que había ido desde Palma ya llegaron a Establiments.
Ruta

Fotos y Video

jueves, 27 de octubre de 2011

Solleric - Comasema - Cúber - Tossals


Salgó desde Lloseta a las 6:45 a.m. 27 de agosto, para reunirme con los Maifren y me cruzó con otros 5 maifren que van a hacer otra ruta… Yo tenía pensado aprovechar la salida oficial, que en esta ocasión habían pedido permiso para rodar por el cami Comasema, por lo que para mi era la mejor opción de ruta.
Llego al bar S’Olivera a las 7:00 llegó el primero por primera vez desde que salgo con ellos, pronto llegaría el resto, en total somos 8. Salimos de Binissalem dirección camí Solleric pasando por el antiguo camí Roma, mientras rodando se habla de la kdd del próximo sábado: comentó al grupo que he creado 6 carteles con indicaciones a fin de que no se pierda nadie, de barreras que abrían, etc…
Vamos subiendo por el cami Solleric ya arreglado se rueda muy bien, nada que ver con el mal estado que presentaba hace 1 año. Yo siempre que había pasado a Solleric era para ir después a Tossals, pero esta vez tocaba ir por carretera a Orient y allí nos encontramos una barrera cerrada a cal y canto, nada que no pudiéramos saltar menos un compañero Joan, el más mayor del grupo (creo que 60 años, olé por él que sigue yendo en bici de montaña haciendo rutas largas) que con la subida ya estaba tocado y le tuve que ayudar a pasar la barrera. Fue curiosa la escena, por eso lo comento, ya me gustaría a mi estar así a su edad y ya no hablemos de Uti que tiene la misma edad de Joan y sube y baja mejor que yo.
Toca hacer carretera, pero la verdad que esta es muy tranquila tan sólo nos pasaron 2 coches, una vez en Orient, Pep nos ofrece unas manzanas del lugar riquísimas (eso es un líder), sólo tengo buenas palabras para el líder de los maifren, y es un orgullo estar a su lado.
Tras la merienda vamos al Camí Comasema la primera barrera estaba cerrada y la esperábamos abierta, la pasamos por un lado y seguimos por el camino que en estos tramos está asfaltado, llegamos a la segunda barrera esta mucho más alta y con apertura electrónica. Aquí sí que decidimos que es mejor llamar a quién nos dio el permiso, tras dos llamadas con unos 5 minutos de espera nos acaban dando la clave y así poder acceder. Qué alegría por fin una barrera automática ya podían ser todas así a nuestra llegada… Comento a Manu que lo grabe con la GO PRO que esto no pasa todos los días…
Continuamos por el camino sigue asfaltado y a los lados hay olivos y tierra labrada, para llegar a la mansión o palacete como se quiera llamar… Dejamos nuestra ofrenda en forma de vino por habernos dejado pasar.
Ahora sí que se acaba el asfalto y por camino ancho de tierra toca subir cada vez más fuerte, con un paisaje ya más salvaje de típico bosque mallorquín, muy bonito la verdad parecido a los caminos de la comuna de Buñola. Hablemos más sobre el camino es 100% ciclables, pero hay que estar muy en forma para no poner pie en algunos tramos porque está bastante sucio de piedra de gran tamaño, yo no pude hacerlo entero pero hubo compañeros que sí, arriba del camino merendamos, y de paso esperamos a Joan.
Tras la merienda y ver que vamos bien de tiempo, toca continuar bajando por un tramo que ya no es ciclable, unos minutos andando al lado de la bici, lo odio pero entiendo que no todas las rutas van a ser 100% ciclables y más si hacemos rutas largas y poco comunes como esta. No todo fue caminar, ya que algunos tramos si bajamos en bici nos deja en el Torrent d’Almedrá aquí volvemos a subir con la bici al lado o acuestas y ya me había torcido 3 veces el tobillo, con el casco que llevo de protección de mentonera para las bajadas no ayuda mucho a ver lo que pisas… Todo se por no hacer esperar al grupo, de todas formas me tomé con calma la caminata, que aún estoy con réflex…
Hacemos unas fotos y hacía Cúber, más fotos en este caso una de grupo.Subimos por las tuberías dirección Font des Prat, fácil subida el tramo de las tubería y muy difícil los siguientes en cuanto a subida, lo bueno es que hay poco que subir. Y cuando ya estábamos abandonando las tuberías van Pep y Sandro y se meten en pelotas para probar si la corriente les lleva, Manú también les grabó en video y ya se encargará después de pixelar, yo por mi parte ya he censurado las fotos…
No sé que les pudo pasar por la cabeza y queda claro que siguen llevando un niño… Dejando la anécdota la bajada tiene sus tramos difíciles pero otros muy buenos para mi nivel, Sandro se pego una buena nata, cada uno bajo al ritmo que quisó.
En el cruce con señalización nos volvemos a reunir para bajar a Tossals, aquí le pido a Manu que me grabe un poco y bajamos buena parte juntos, Uti se cae y apunto esta de dar con la cabeza en una roca menos mal que se lanzó como pudo para evitarla… Se ve que se enganchó con una rama en un zig-zag.
Dejo que me adelante Manu para que disfrute a un ritmo mayor, ya en las zonas más complicadas con escalones grandes y curvas cerradas toca bajar a pie… No sé como bajarían los de delante… ¡ojalá! Los grave Manu y así yo aprenda.
En Tossals nos están esperando a Tolo y a mí el resto del grupo, comentar que Joan salió mientras se bañaban en las tuberías e hizo todos los tramos sólo. La bajada es un clásico por eso mismo Maxi, Pep, Sandro y Manu bajarán por la trialera en vez de la pista asfaltada. En la barrera nos reencontramos y cuentan la experiencia les ha gustado desde luego… Todos juntos nos lanzamos dirección Lloseta aquí el grupo se separa algunos vamos a Lloseta y Mancor el resto a por unas ricas cervezas en S’ Olivera (Binissalem).
Ruta
Índice IBP de 123 BB y más datos en ridewithgps.com

Wikiloc con sus waypoints


Fotos y Videos

miércoles, 26 de octubre de 2011

Binissalem - Tossals - Font des Prat y Noguer - Tunels Torrent d'Almedra


Sabado 6 de agosto del 2011, la mayoría de los Maifren van a hacer una ruta a pie al Torrent de Pareis, pero el resto en este caso 6, salimos del Bar S'Olivera (Binissalem) destino Tossals Verds por el camino de Salva en la entrada al pueblo de Lloseta (rotonda) giraremos a la izquierda para ir por el camino asfaltado hacia Tossals Verds. Poco que contar de este tramo que es de tramite para llegar donde realmente empieza la excursión de montaña que sería hasta la barrera del camino a Tossals donde ya no se permiten coches, aquí ya encontraremos los primeros tramos sin asfalto y unas buenas pendientes de hormigon, que hace un tiempo supongo que hubiese puesto el pie a tierra, pero ya he mejorado en las subidas y creo que me puedo quitar la etiqueta de novato al menos para las subidas. En estas rampas va cada uno al ritmo que quiere y puede... Después nos volvemos a juntar en la siguiente barrera, para volver a subir al ritmo que uno quiere esta vez me voy con el grupo de cabeza,para sufrir un poquito.

Merendamos en Tossals y se acabó el ciclar continuo (como hasta ahora), subimos por los escalones de piedra de detras del refugio, dirección Font des Prat esta bien indicado, pero estos tramos son poco ciclables, muy estrechos, alunos escalones naturales difíciles de subir sobretodo por la estrechez que da poco margen de maniobra, aunque también hay tramos anchos fáciles de ciclar, lo que esta claro es que hay unas vistas espléndidas. Cruzaremos el torrent des Prat por un puentecito de madera, y a pocos metros dejaremos la Font des Prat a la derecha. Pasado el torrente es bastante ciclable con subidas técnicas, se va siempre por un senderito, despues tocará bajar por camino ancho pero muy complicado para mi hay mucha piedra suelta grande con bastantes escalones naturales de cierto tamaño y no llegó a coger mi feeling de bajada, no sé si me bloquee o que me paso, pero la verdad que no lo disfrute nada y me baje bastante de la bici... Supongo que tiene que ver con las rutas que empiezas andando y ya te esfuerzas menos, no sé... (teorías mias a parte...) 4 compañeros más si la disfrutaron. Esa bajada nos deja en la canaleta, ahora vamos dirección Font de Noguer (Embalse Cúber) por este camino , hay un pinchazo y aprovecho a sacar fotos y tomar una barrita de chocolate. No hay perdida hasta el embalse y es 100% ciclable.

Una vez en el embalse toca subir hacia los túneles de Almedrá, pero antes nos encontramos con descensos complicados por la gran cantidad de piedras suelta, gravilla, y pendientes pronunciadas, hay que tener un buen nivel para que sea ciclable... Vemos una caída de un compañero yo iba con mi amigo Tolo al final con la bici al lado, en la caida se le fueron las dos ruedas y es que el terreno esta muy sucio y hay mucha pendiente, en algunas fotos se aprecia estas pendientes y la gravilla y piedras sueltas. En el mismo tramo también se cayó Uti, por lo que no me parecia tan mala idea continuar andando, Uti si es un especialista bajando, yo no lo había visto caer nunca. (tampoco lo vi hoy pero el nos lo contó). Los túneles pues sin luces no los ciclamos como debiamos, menos mal del casco porque le peque un buen toque. Toni y Maxi tienen más prisa así que se adelantan en una trialera y ya no hay quien los pille, al menos les cojo en foto... Tras pasar el último tunel llega una pista rápida para disfrutar, al menos para mi que las otras bajadas del día no las disfrute, esto nos acabará dejando en el cruce con el camino de Tossals a Lloseta, y vuelvo a disfrutar la bajada hasta la siguiente barrera, donde todo será asfalto hasta llegar a Binissalem unas cervecitas y para casa.

La ruta me ha gustado a medias porque no me gusta bajarme de la bici ya sea para subir y mucho menos para bajar, pero hay bastantes motivos que la hacen muy interesante, paisaje y bajadas muy técnicas, ciclar por tuneles... Sí que es verdad que no la recomendaría a novatos debido a los tramos de Tossals - Font des Prat ni los de Font de Noguer - Tunels de Almedra.

Ruta
Índice IBP: 100BC*

Fotos

lunes, 24 de octubre de 2011

Sa Bastida

Este sabado ha sido un sabado diferente. Hemos quedado a las 7:00 para hablar de la travessa de llevant y un par de temas que no vienen al caso contar por aqui. Salimos a las 9:00 y vamos hacia Alaro, subiendo Sa Bastida y hacemos la bajada hacia Coanegra. En el cruce el grupo nos separamos y yo en solitario dando caña voy direcion Binissalem. La verda es que no me hacia ganas salir este sabado.

lunes, 3 de octubre de 2011

Establiments - Burotell

Este sábado hemos ido desde Establiments al Burotell.Son las :00 de la mañana y nos vemos todos en la leñera de Establiments.Hay caras nuevas Viene Emilio y dos compañeros suyos de la peña ciclista S´indioteria yambien vienen tres mas espontáneos que son bien recibidos ,Uti ,Pep, Alex, Maxi, Jaume, Tomeu, Miguel de Montuiri, Paco, y un servidor Chincheta. Cojemos direcion S´Alfareria direcion la finca de Son Roca donde rompo un radio, pasamos por son Cotoner, y Son Pou donde la bajada muy pedregosa, mojada pero muy rápida. Sólo hay un problema que patina mucho (como me gusta). Y ahí, empiezan a venir los piques las primeras sonrisas de adrenalina. Vamos subiendo hacia Galilea y en el mirador hacemos una pequeña parada para reponer fuerzas. Son 5 los destacados Pep, un indiot, Maxi, Miguel y yo haciendo la bajada lo mas rápido posible y veo que ya estoy cogiendo un poco mas de confianza y decido apurar al máximo para dejar atrás las 160 y con una simple 120 como dice matias el humilde pasármelos por la piedra. Miguel y yo vamos casi el 40% del camino en paralelo sin aflojar ninguno para bajar el primero. Al final le demuestro que estoy otra vez en buena forma lo siento la próxima te dejare ganar. Al poco tiempo llega Maxi y despues Pep el Indiot ha rebentado y los demas vas poc a poc que vol ploure. La cara de felicidad de Maxi es para ver. Sólo decía! Hacia tiempo que no baja divirtiéndome tanto superando los 53km/h. Nos vamos hacia la finca del burotel para salir a los tordos y no tener que saltar la barrera. En el desvió para ir hacia na burguesa yo decido ir hacia casa y así poder ir a ver a mi hijo jugar al fútbol. Colorín colorado este cuento se ha terminado.