miércoles, 22 de febrero de 2012

Alfabia tendrá que esperar... Ánimo Miquel

Binissalem 7:15 de la mañana, tomamos cafés para hacer tiempo, llueve y todavía está oscuro... Van llegando compañeros pese a la lluvia somos 9: Maxi, Alex, Miquel de Montuiri, Pep, Miquel de Can Pastilla, Uti, Alberto y 2 compañeros más, creo que se llaman Joan y (alias Campeón).
Salimos a las 8 dirección Solleric por los caminos de siempre, cruzamos el torrente de Solleric que hoy lleva mucha agua el grupo esta un poco dividido, en la cabeza esta Miquel de Montuiri y aqui empieza lo peor de la salida Miquel se tira al suelo de dolor tiene un nervio pinzado en la espalda o algo por el estilo y apenas se puede mover del dolor (grita de dolor).
Lo arropamos y le ayudamos en lo que podemos, hay bastante desconconierto de si llamar al 112 o no... Finalmente se decide que unos pocos bajen de nuevo a Binissalem y acerquen un coche para llevar a Miquel, bajan Pep y los 2 compañeros...
Los demas estamos con Miquel le damos un ibuprofeno, Miquel sigue tirado en el suelo mojado con los chuvasqueros que le hemos puesto encima pero esta claro que así no se va a poner bien con un suelo tan frio... Miquel decide que le ayudemos a levantarlo, lo hacemos y con dolor decide que bajemos... 2 compañeros a su lado como si fuesemos sus muletas, nos vamos turnando hasta llegar a las barreras, a todos se nos hizo largo...
Lo subimos al coche y decidimos descartar la salida a Alfabia y volver para Binissalem pero a medio camino Uti nos lleva a hacer un poquito más, subimos un monte con una trialera muy chula de bajada y vuelta a Binissalem, donde nos marcamos una buena merienda, para acabar hablando de batallitas... Miguel te esperamos pronto y que sólo sea un susto. Se hicieron más fotos, pero sólo colgaremos la de la merendola...

lunes, 23 de enero de 2012

Port d'Andratx - S’ Arraco - La Trapa

Buenas a todos
Mañana fría en Binissalem, nos disponemos a realizar la excursión de esta semana. En S’Olivera hoy estamos,  Joan, Pep, Uti, Alex, Tolo y Maxi. El grupo lo completan en el segundo sitio de encuentro, Mateo, Miquel, Edu y Alberto.
Comenzamos a rodar  desde el  Port de Andratx por carretera hacia S’Arraco. Una vez en S’ Arraco subimos por la carretera que lleva a Sant Telm pero mucho antes en el cementerio de S’Arraco cogemos un camino de tierra estrecho nos dejara en el camino de La Trapa, más tierra y piedras como nos gusta… Vamos subiendo y haciendo algunas risas siempre y cuando las cuestas nos dejan. Llegamos a mitad de camino y nos detenemos a quitarnos un poco de ropa, ya que el día es increíble y hasta comienza a hacer calor. Luego de esta parada técnica algunas fotos, videos y como siempre risas, no obligamos a continuar la ultima parte de la subida, esta ya se complica bastante por la inclinación del camino, sumado la gran cantidad de piedras y lo resbaloso del terreno. Todo el grupo, quien más quien menos pone pie antes de llegar a la cima, ya que como describimos antes, esta parte de la subida es dura.
Una vez arriba disfrutamos las vistas increíbles que nos deja La Trapa y seguimos. Tenemos una bajada muy corta con EURO leve de Maxi y comienza un camino de piedras muy técnico y divertido, luego debemos subir a pie unos 15 minutos para ir a buscar la bajada hacia S’Arraco.
La bajada es muy trabada, dura, muchas piedras sueltas y muy poco ciclable, el grupo se rompe un poco. El último tramo de la trialera esta mojado, lo cual hace imposible ir arriba de la bici. Termina dicho tramo y una vez que todos hemos llegado, comenzamos la merienda en una buena espalada y con un sol fantástico de compañero.
Luego de la merienda bajamos una pista rápida y corta sin mucho para contar. Llegamos a S’Arraco, y decidimos suspender la segunda parte de la excursión, que era Pas Vermell por falta de tiempo. Tiramos hacia el puerto montamos las bicis y vamos a por la cervecita a la gasolinera de Son Rapinya.
  FOTOS


VIDEO



RUTA



Autor: Maxi
Videos: Maxi
Imágenes: Mateo y Álex
Track: Álex

domingo, 8 de enero de 2012

Castillo de Alaro - Comasema - Los 5 tuneles

Buenas a todos!!!
Comenzamos la mañana en el Forn de Campos de Binissalem, ya que nuestro punto de reunión habitual está cerrado por vacaciones. Hoy estamos de MAIFREN, Tolo, Alex, Mateo, Fabi, Pep, Joan, Edu, Guillem, Miquel y Maxi, tenemos invitados Luis, Joan y Mateo (Gomila). La salida de hoy será diferente ya que nos han invitado nuestros compañeros de rodaje los  ALGADIMONIS junto a un grupo que viene de Felanix y terminamos siendo unos 25 Bikers.
Al comenzar el café nos enteramos que Mateo viniendo a Binissalem perdió la bici de Luis del porta bici, no hubo que lamentar accidentes, que es la parte buena. La otra sorpresa es que nuestro amigo Fabi estrena bici, tenemos la primer ORBEA RALLON de nuestro grupo. A disfrutarla que te lo mereces...
Comenzamos a rodar hacia Alaró al encuentro de nuestros compañeros de ruta. Una vez que llegamos, cuatro risas, saludos y reencuentro de bikers que no veíamos hace rato. Partimos hacia el camino romano, continuamos hacia la subida del Castillo, y en Es Verger reagrupamos. Cuando llega el último biker, continuamos para arriba hasta llegar al punto de bajada hacia Orient. Como se verá en los videos y fotos hay varios niveles y la gente baja cada cual a su ritmo, sin lamentar caídas llegamos a la carretera de Orient.
Comenzamos la segunda parte de nuestra excursión y con permiso garantizado, entramos en la finca de Comasema. Nos encontramos con esta hermosa finca y sus jardines de película, buenas vistas y buen sol que nos acompaño toda la excursión. Como todos sabemos, comenzamos la subida técnica, larga y muy dura. Dicha subida no deja nada que relatar más que el sufrimiento de los 25 Bikers. Reagrupamos y foto de grupo.
Comienza la bajada hacia los Túneles de Almedrá, una de las bajadas más técnicas y exigentes de la isla. Tenemos el primer EURO con Mateo, llevamos con nosotros un mecánico (Mateo) y un traumatólogo (Miquel), ambos revisan a Mateo y su bici, fue solo un susto, está un poco dolorido pero al subirse otra vez a la bici se le pasa todo. La bajada se pone mas dura y el grupo se divide un poco. Mateo (Gomila), ve un buen EURO y cae unos 2 metros, nos enteramos que dicha caída le ha esguinzado un pie, RECUPERATE GENIO. Vale la pena ver los videos ya que se aprecia mejor lo duro de esta bajada. Una vez terminados los Túneles llegamos a la pista rápida, luego de tanta roca la gente se tira como loca para disfrutar de la velocidad de dicha pista, saltos, sobrepasos y trazadas raras caracterizan la bajada que nos dejara en Tossal Verd. Continuamos bajando hacia Lloseta, donde la gente comienza a dividirse, algunos a sus casas y otros a Binissalem. Cervecita, risas y hasta el sábado próximo.

Fotos



Videos




Autor: Maxi
Fotos: Mateo y Alex
Video: Maxi y Mateo

martes, 27 de diciembre de 2011

Mañana Buena !!!

 Como habíamos quedado, estábamos todos en S’Olivera a las 07:15Hs. Los cafés de siempre, algunos adulterados con Tres Cairas, risas y a la 08:00Hs, a  rodar.
Los asistentes de hoy son, Pep, Uti, Alex, Tolo, Mateo y 2 amigos, Fabi, Edu, Miquel, Guillem, Manu, Joan, Campeón y 1 amigo, Alberto y Maxi.
Salimos de Binissalem dirección Lloseta, vamos de a poco calentando piernas ya que el frio está presente en la jornada. Llegamos a Biniamar, cuando Pep llama a Can Gallet para reservar la mesa, el horario es a las 10:00Hs, lo que da tiempo a pasar por la comuna de Biniamar y alargar un poco la ruta. Llegamos a Mancor, cogemos el camino de Caimari que nos deja en la entrada al Cami Vell de Lluc, donde nos reagrupamos.
Una vez que el grupo está completo nos disponemos a subir el Cami Vell de Lluc. Sin incidentes y cada cual a su ritmo la subida termina en Salt de Sa Vella Dona. Ya se notan las ganas del grupo de llegar al merecido Berenar.
Llegamos a Can Gallet, donde todos nosotros y cualquier biker sabe lo que espera, un bon berenar Mallorquín. Estamos cerca de 1 hora entre comida, risas, fotos, cafetito y reventats, decidimos encarar el último tramo de subida de la excursión de hoy.
Salimos en dirección Comafreda y nos disponemos, ya sin tantas ganas debido a la merienda, a subir al Coll de Sa Linea. Comenzamos dicha subida y notamos el Berenar dentro de nosotros. Pero como nos gusta sufrir terminaremos la subida tal cual lo previsto.
Luego de un tiempo prudencial de recuperación, comenzamos la muy exigente pero a la vez divertida baja. Bajaremos desde Coll de Sa Línea hasta Mancor. Como es de esperar en esta bajada tenemos algunos incidentes, EURO por partida doble de Maxi en la primera parte de la bajada y  Fabi que ha decidido pinchar en 3 ocasiones.
Al comenzar el retorno desde Mancor a Binissalem, algunos se van quedando en sus respectivos pueblos. Los que llegaron a S’Olivera, cumplen con nuestro rito sagrado LA CERVECITA, y luego cada cual a casa a disfrutar de las fiestas en familia.


Fotos



Videos
Videos de Manu

Videos de Mateo Chincheta


Videos de @lex


Autor: Maxi
Fotos: Mateo y Alex
Videos: Manu, Mateo y Alex

sábado, 12 de noviembre de 2011

GR 222

LO PRIMERO DE TODO COPITO SE HA RAJADO (te dije que lo pondría)... Bueno amigos a lo que íbamos. Es sábado y a la misma hora de siempre. Todos llevamos la mirada hacia el cielo , ya que esta chispeando y el tiempo anuncia tormentas. Nos juntamos para rodar un poquito, hoy vamos a rodar todo el día ya que vamos a hacer la travessa pero esta vez la de Llevant más conocida por el Gr222. Somos Pep, Sandro, Juanga, Berto, Miguel de Can pastilla, Biel de Montuïri, Jaime, Juan de Algaida con tres algaidimonis siempre bien venidos y yo. Me encuentro un poco extraño ya que me faltan dos personas muy importantes para mi Toni Coll y Fabi (sin mariconadas). Siempre hemos hecho estas cosas junto y con los que tengo muchisimo aprecio. Salimos dirección a Lloseta donde nos esperan Alex, Maxi, Tomeu, Mateu de Ciclos Gomila con un compi suyo y nos vamos dirección Mancor somos un total de 18 y cuando pasamos por Caimari para subir hacia Lluch cogemos a Joan. Poco a poco subimos a LLuch donde nos espera Toni Comas para merendar con nosotros en Can gallet (en coche) una vez merendado tres caires incluido vamos hacia el monasterio por un camino desconocido por los maifren que nos lleva Mateo de Gomila. Por cierto muy chulo. El terreno resvala mucho y de momento no hay ninguna novedad y tampoco ningun euro. Subimos hacia el refugio de Menut Binifaldo y empezamos a bajar hacia Pollença y es cuando otra vez nos emos de poner el chubasquero, la lluvia es mas fuerte pero las ganas de hacer este reto nos ganan. Casi abajo del todo Alex decide lanzarse un poco mas de lo normal y roza con el manillar la verja y esa misma lo expulsa pared abajo cayendo de una altura de unos 4 metros y menos mal que lleva un integral porque un alambre de puas le pasa rozandole el cuello pudiendolo incluso degollar (vaya susto). Yo voy delante de él y suelto la bici de golpe que por el grito se que pasa algo gordo. Maxi y Sandro lo ven en primera persona ya que estan parados mirando como bajamos. Alex tiene rotura de fibras en la pierna y aún así llega al Hotel en Can Picafort. Antes de llegar al puente romano vemos una excursión de land rover antiguos .
Vamos dirección Alcudia por un caminó que sale de al lado del camino que sube al puig de sant marti donde tomamos unas barritas y un poco de cazalla para quitarnos el frió. Llegamos al parque natural de s´Albufera (muy bonito) y desconocido para mi. Salimos a la carretera de muro y vamos paralela a ella dirección Can Picafort. Llegamos al hotel chorreando dejamos las bicis en un sitio habilitado para unas 500 bicis. Toca sesión de spa y ver el fútbol televisado.Al hora de cenar deboramos y terminamos haciendo pelotazos. Unos bastantes más que otros viendo el espectáculo. Son las 7:15 cuando el despertador suena para ir a desayunar. Alex decide llamar para que lo vengan a buscar. ¡No puede seguir!. Chispea y empieza a llover. Miguel de Montuïri ha dejado el coche en Manacor y tiene que estar en el hotel antes de las 8:30 que nosotros partimos. Cada vez llueve más y llega un momento que diluvia. Se esta haciendo muy dura la segunda etapa y sólo llevamos 10km ya que vamos por encima de la arena de la playa. Al llegar a Son Serra Marina los chubasqueros ya no hacen su efecto y yo particularmente tengo mucho frio creo que como la mayoria, vamos empapados paramos bajo de un porche de una casa y 5 deciden abandonar y quedamos 8 Pep, Miguel de Monturi, Miguel de Can pastilla, Biel, Maxi, Tomeu, Berto. Le digo a Berto que tengo problemas musculares probable mente del frio y decidimos el y yo abandonar y hacer los 10km que nos faltan por asfalto hasta Arta que Berto tiene el coche ahí. La visivilidad es mínima hay mucha niebla y vamos un poco asustados por los coches ya que no llevamos luces y tenemos poca visibilidad hasta llegar a Arta. Los otros siguen y aún les queda lo más duro que es subir una hora andando la hermita de Betlem por la tria lera. Deciden acortar un poco pero llegan a su destino que es Manacor para cojer el tren de vuelta a casa. Y colorín colorado este cuento ha terminado. Quiero dar las gracias a Maxi por haberse molestado en el trequemeneje del hotel.

Fotos



Ruta

1er día índice IBP 144CC

viernes, 11 de noviembre de 2011

Travesa GR. 222


Llegó el día, tras un mes de planificar la ruta y estancia en hotel, doy las gracias a los maifren que más se implicaron en la organización, de ellos nos beneficiamos todos los maifrens, además de unos pocos algaida dimonis, y más conocidos.

Son las 7:00 un grupo grande se esta juntando en el bar S' Olivera y es que hoy vamos a ser bastantes, salen dirección Lloseta donde nos juntamos los 4 que faltamos en total somos 19. Llovizna bastante y todo vamos con el chubasquero dirección Biniamar, pronto cogemos camino de tierra Marimon, una vez en Biniamar paramos para quitarnos algo abrigo...
Realizamos la comuna de Biniamar y una vez en Mancor, cruzamos el pueblo dirección caimari por caminos asfaltados, vamos los 19 en grupo apenas hay retrasos en Caimari se llama a Can Gallet para que nos preparen la merienda.

Subimos todos menos 3 por el cami Vell de Lluc aquí si que el grupo empieza a separarse pero sin grandes distancias, es una subida técnica con grandes pendientes que hoy es más complicada debido a lo mojado que esta el terreno, quedamos en la explanada cerca del camino empedrado una vez reagrupados toca subir por el camino empedrado, volvemos a ir en grupo estirado pero en grupo.

Llegamos a Can Gallet allí nos espera la gran merienda, risas y comida en un buen ambiente. Tras la merienda/comida comentamos que ya no nos pararemos para comer que hay que llegar a Can Picafort y disfrutar más del hotel, haremos paradas para reagruparnos y tomar barritas energéticas...

Salimos de Can Gallet para realizar una bajada chula pese a la lluvia, entre subidas y bajadas llegaremos al campo de futbol, subimos un poco más para coger el GR 222, a partir de aquí todo bajada, mientras me voy armando empiezan a salir algunos compañeros empieza pista rápida e iremos cogiendo atajos, en el primer atajo esta el grupo que salio antes, a´qui cada uno elige si coger atajaos (Trialera) o pista rápida, la mayoría escogemos trialera pese a estar delicado por la lluvia.

Las bajadas están yendo bien, sin percances, pero esto cambiaría y yo tengo mucho que decir y que me ha tocado a mi pegarme el ostión más fuerte desde que voy en MTB, por esquivarme un piedra considerable me acerco a una verja y me quedo engancho con una verja, era la primera vez que bajaba con este manillar mucho más ancho que el original me confió de que paso pero no es así y salgo despedido del camino para caer unos 2 metros, noto un fuerte golpe en el cuadriceps pero puedo seguir todo el mundo ha venido a rescatarme y es que grite bastante fuerte al verme sin las manos en el manillar y me temía lo peor, caerme a la zanja... El susto es grande, me dan un ibuprofeno y proseguimos.

Queda poca bajada y por supuesto no la disfruto nada, al poco llegamos al asfalto, parada técnica, para reparar un asiento o algo así, yo estoy distraído contando la caída.

Se acabaron las grandes pendientes estamos cerca de Pollença y vamos alternado caminos de tierra y asfalto, hacemos una parada porque hay un excursión de jeep totalmente equipados como si fuese una marcha militar, hacemos fotos y conversamos un poco con ellos.

Continuamos cruzamos Pollença y vamos por caminos asfaltados paralelos al carril bici de la costa, para llegar a Sa Comuna de Alcudia (caminos de tierra) , aquí hacemos una parada que me sienta fatal un poco más y no puedo pedalear por lo que decido seguir por el camino muy poco a poco para no enfriarme, nos volvemos a reagrupar y ahora toca ir a S'Albufera, randes charcos nos tocará cruzar por S' Albufera... aquí el grupo se a a separar los Algaida Dimonis van a ir por S'Albufera direción Sa Pobla y es que ellos no se quedan al Hotel. Juanga insiste en hacer tda la Albufera pero el grupo no esta por la labor... El muy cabezón decide ir sólo y si hacerla, los demas proseguimos hasta Can Picafort, por el paseo maritimo y llegamos al Hotel, guardamos las bicis, subimos a las habitaciones a cambiarnos y ducharnos para bajar todos al SPA, allí por turnos nos fuimos encontrando. Un grupito sale antes para comer algo en el bar de enfrente, allí nos volvemos a juntar, hasta la hora de la cena. Una vez en el buffet arrasamos casi todo cogimos 3 platos más un plato más de postre. Tras arrasar en el buffet quedamos para tomar una copichuela, aquí Mateo y Sandro nos deleitan con unos chistes, Mateo esta inspirado y consigue sacarnos las mayores risas... Aunque para chiste el del camarero ofreciéndonos Xorigay, jeje

Ya amanece y toca ir al desayuno, de nuevo arrasamos esta vez nos preparamos hasta bocadillos para luego... Sin Comentarios...

Van al garaje cogen las bicis hacemos una foto de grupo y prosiguen y digo van porque yo desde que llegue al hotel voy cojo y no puedo flexionar apenas la rodilla, más tarde pasaron a buscarme...

La ruta finalmente no se completo como estaba previsto debido al mal tiempo, algunos hicieron más y otros menos, pero es que el domingo no paro de llover y ya estaba cas todo encharcado del sábado.

Ruta
Índice IBP: 144 CC


Fotos

sábado, 29 de octubre de 2011

Establiments - Puig de Son Roca - Puigpunyent - Burotell - Puig Des Vent


Salimos 8:30 desde la Leñeria de Establiments con los Maifren y Tira Tira somos 19 en total. Llovizna poco pero el terreno ya esta mojado de las lluvias del día anterior.
Subimos por Sobremunt, en el cruce Mateo me indica que haga de guía que el se reunirá con nosotros después de la bajada, ya que va a buscar a Miguel.
Subimos por asfalto casi todo el tiempo pero también hay unos buenos tramos de tierra en forma de sendero con mucha vegetación y algún que otro árbol caído en medio del camino. Nos vamos reagrupando en zonas estratégicas ya somos 17 a falta de Mateo y Miguel, es bonito ver tantas personas rodar por caminos así. Ya nos queda menos para bajar, una rampas con gran pendiente asfaltadas (cerca del Puig Son Roca) y un caminito de tierra para la bajada, yo la llamare la del coche quemado (Sí hay un coche quemado creo que un Fiat Panda de principio de los 90) bajada sin percances... Cada uno a su ritmo el grupo se estira mucho. Abajo nos Esperan Mateo y Miguel.
Por carretera nos dirigimos a Puigpunyent, de ahí cogemos el cruce para subir por carretera y cogemos algunos atajos de tierra hasta la barrera verde de camina per Mallorca.
El tramo siguiente es de los más bonitos para ir en bici de montaña, ya no pisaremos asfalto hasta de aquí un rato largo… toca tierra y roca mojada, el camino empieza ancho al principio pero después es un senderito, merendamos a medio camino entre el inicio de este camino y el tramo que se puede considerar bajada, se merienda y descansa con unas vistas espléndidas a Galilea, seguimos avanzando por el senderito hasta la bajada de Es Burotell, sufro una caída sin consecuencia, debido a que me patina la rueda delantera (la roca mojada puede ser muy traicionera...) Creo que no hubo más percances en esta bajada. El principio e esta bajada es trialera sin mucha dificultad pero estando mojado hay quien se divierte y quien pasa pena, el grupo de delante se lo paso pipa…El 70% de tramo de bajada ya no tiene tanta roca pero ese estrecho con bastante carritx, pero ya hay más tierra que roca y se coge confianza para acabar pedaleando para acabar primero. Se han grabado buenos videos según los reporteros, que no dudaré en colgar en la web.
Una vez acabada subimos por carretera hasta el Puig des Vent donde nos esperan unas buena trialeras, con grandes surcos hechos por el agua, sigue patinando bastante pero el surco te guía... te dejas llevar y ¡a disfrutar que son 2 días! El grupo se dividió un poco hay quien bajo por carretera pero la gran mayoría bajamos por las trialeras para acabar reagrupándonos en la base militar en la explanada donde antiguamente se juraba bandera. Aquí nos despedimos de algunos compañeros del Tira Tira nosotros queremos más barro así que proseguimos por caminos de tierra hasta Son Rapiña y aquí se acaba la magía, carril bici hasta Can Valero, para limpiar las bicis, que las mujeres nos matan si las llegan a ver… En Establiments ya somos poquitos y que había gente que había ido desde Palma ya llegaron a Establiments.
Ruta

Fotos y Video