Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Sa Travessa 2012


Buenas  todos,
Este sábado como sabrán no es como cualquiera, vamos a por SA TRAVESSA, 130Km, 4100 Mts. de desnivel, para nosotros el reto más fuerte que tiene nuestra preciosa Isla.
En total somos 28 bikers que comenzamos, algunos rodando, otros en tren y otros en coche nos reunimos en la fábrica de Teka, donde nos espera el autocar para llevarnos hacia Pollença y comenzar nuestra travesía.


1er Día:
Comenzamos rodando de Pollença, hacemos la reserva en Ca’n Gallet para la merienda a las 10:30 hrs., hay mucha emoción en la gente. La subida hacia Binifaldo fue muy bien excepto para uno de los bikers que se encontró mal y se tuvo que retirar. Llegamos a la hora prevista a merendar. Mesa larga preparada y a llenar bien los depósitos para luego conquistar la difícil subida al Coll d’es Prat. El tiempo nos hace un guiño y durante toda la subida a pie algunas nubes nos salvan del sol. Luego de poco más de una hora llegamos arriba.
Comienza la bajada hacia Sa Font, larga, dura y sobre todo genial !!!. Guillem, al cual le deseamos pronta recuperación, sufre una caída que le saca el dedo pequeño de sitio. A si mismo continúa hasta la carretera donde lo están esperando para recogerlo.
Al margen de esto la bajada termina sin otro problema, la gente tiene la adrenalina a tope, muchos nunca habían hecho esta bajada.
En Sa Font, recargamos agua y seguimos camino. Vamos por la canaleta hacia el embalse de Cuber. Pasado el embalse nos dirigimos hacia el Puig de L’Ofre, aquí algunos deciden subir por pista y otros por la trialera  técnica. Ambas subidas terminan en la Cruz.
Descanso merecido y otra vez a divertirnos. Volvemos a formar 2 grupos, algunos bajan por la pista y otros por la trialera, cabe destacar que esta última es una de las más técnicas de la isla.
Llegamos al final donde nos espera nuestro amigo el Barranc de Biniaratx. Con mucha paciencia, técnica y un poco de audacia todos los bikers logran terminar de bajarlo sin sufrir ningún problema, que no es poca cosa, teniendo en cuenta que son 30 minutos de bajada tremendamente agotadora.
Ya en Soller, algunos de los bikers que hacían únicamente el primer día se despiden, los otros siguen hacia el puerto.
Llegamos al hotel SA MARINA, muy recomendable, donde guardamos las bicis, nos registramos y salimos disparados hacia el SPA. Luego de haber estado relajados un tiempo, nos duchamos y bajamos a la terraza a tomar una caña y luego un Gin Tonic para terminar el proceso de relajación……(EXCUSA)
Cenamos y miramos la final de la Champions. Algunos llegaron hasta los penaltis y otros se enteraron del resultado en el desayuno….
Así finalizó nuestro primer día de aventura por la espectacular Serra de  Tramuntana.

2do Día:
El segundo y último día, comienza a eso de las 07:15, cuando el grupo baja a desayunar. Nos comemos todo lo humanamente posible para tener bien cargadas las pilas para este segundo día que es el más duro.
Sacamos las bicis, la limpiamos y engrasamos un poco para comenzar a rodar. Mientras todos nos preparábamos llegan 10 Bikers que se suman a nuestro segundo día.
Partimos desde el Port de Soller hacia Muleta, subimos con las vistas que se imaginarán, vamos despacio, calentando las piernas. Se nota la diferencia de los bikers frescos a los cascados por el primer día….
Continuamos hacia Deià, esta vez no iremos por el Camí de Castello. Seguimos hacia arriba por otro camino. Tenemos un poco de mala suerte y nos perdemos por ahí arriba. Nos cuesta encontrar el camino y perdemos 2 horas que ponen en peligro la continuidad de nuestra Travessa. Tirando de nuestros Sherpas encontramos el camino y por fin logramos llegar a nuestro próximo punto.
Una vez en Deià, y por fuerza mayor iremos hasta George Sand, por los duros casi 14 Km de carretera. Antes de llegar a la urbanización, en el cruce de carreteras hacemos una pequeña parada en la gasolinera, donde aprovechamos y tomamos unos refrescos mientras descansamos un poco. En este punto tenemos otra baja de uno de nuestros bikers.
Una vez en George Sand, comenzamos a bajar esa pista larga y tan divertida que nos llevará hasta nuestra ansiada PAELLA en el Port D’es Canonge. Se ve que la gente va con hambre porque se han tirado todos a por ella…..
Uno de los bikers sufre un reventón en su rueda delantera y encuentra un EURO de esos que no querríamos encontrar, pero por suerte, solo son 4 raspones…
Llegamos al Port D’es Canonge, una buena picada, cervecita y un par de platos de paella para compensar el desgaste. Algunos de quedan dormidos en la silla haciendo la digestión. Algunos ven cerca la opción del retiro, que es entendible luego de semejante comida, y sufrimos tres bajas más.
Continuamos como podemos luego hacia Banyalbufar por Sa Bolta d’es General. Nos vamos animando como podemos, ya que después de la comida es difícil retomar.  Pasamos por el campo de futbol y comenzamos a subir el viejo y conocido Camí d’es Correu. Es bastante duro teniendo en cuenta de lo que venimos.
Llegamos al cruce, última posibilidad de no llegar hasta Andratx. Tenemos tres bajas más y ya solo quedamos 10, que seremos los que terminaremos el recorrido.
Comenzamos a subir por Es Camí Bort, llegamos a Ses Cases de Planisi , subidas muy duras por el bosque. Logramos llegar y tenemos la bajada hacia Estellencs donde tratamos de recuperar lo poco que ya queda….
Llegamos a Estellencs y subimos hacia el Coll des Pi, En la gasolinera abandonada hacemos el último stop de la travesía. Teniendo en cuenta que ya son las 19:30, no iremos por Sa Coma d’ en Vidal sino que seguiremos subiendo por la carretera hasta el  Coll de Sa Gramola, donde se termina el suplicio para nuestras piernas y disfrutamos de 8 Km aprox, de bajada hasta llegar a la rotonda de Andratx, donde nuestro amigo Fabián nos está esperando con la furgoneta para devolvernos a nuestras casas.
El resumen para el grupo MAIFREN es una experiencia poco comparable, donde ponemos a prueba todo lo que tenemos y las relaciones en nuestro grupo y con gente de fuera.
Gracias a todos por la participación …..
Recomendamos la experiencia ……

Ruta

Día 1

Día 2
 

Fotos



Video




Autor: Maxi
Fotos: @lex
Video: @lex

jueves, 16 de junio de 2011

MENORCA - LA ISLA DEL VIENTO

Son las 6h. de la mañana y ya suenan muchos despertadores en la Isla de Mallorca. Por diferentes medios vamos llegando al Port de Alcudia. Sacamos las tarjetas de embarque y respetando los horarios entramos al barco que nos llevará a la Isla del viento "Menorca".


Cogemos sitio.  Pep "Setimig". Saca el pan de Can Moranta, sobrassada y un buen salchichón. Aparte, el Dilluns, se acaba rápido aunque aparece una sonrisa en nuestras caras. Con algo de retraso llegamos el nuevo Port de Ciutadella, horrible la verdad.


Somos 27 bikers, declaramos un guía delantero y otro trasero. Vamos rodando hacia Cala en Bosch, haciendo cachondeo, con bocinas, gritos y mucha jauja. Desde nuestra posición, sin parar de rodar se divisa el faro de Artrutx, con sus 45 metros de altitud.
Nos introducimos al poco tiempo sobre la arena donde comenzaremos a rodar por el Camí de Cavalls.


La señalización es buena. Los maifren marcamos el ritmo y dirigimos el grupo por los senderos menorquines. De Cala a Cala y sigo porque toca. Lorenzo también hace apto de presencia y la crema solar rula de mano a mano. Todavía no hemos llegado a Son Saura, cuando tenemos 1 avería. Un Algadimoni a hecho parche y paramos cerca de una cueva a esperar. Seguimos rodando por terreno llano pero con mucha piedra. Hay súbidas cortas y duras. También bajadas técnicas y trialeras, disfrutamos del paisaje, de la arena, del azul del mar. Vemos nuestra querida Mallorca mirando al este, pero la satisfacción de nuestra experiencia nos libra de toda nostalgia.


Hacemos unas fotos, esperamos pues alguién a roto el cambio trasero, tenemos 1 baja ya que la avería no le permite seguir. Tras estas paradas el ritmo continua. Pasamos por Son Saura, alucinante. Hay brou y nos dejamos notar. Vamos bien, rodando todo el rato hasta llegar a Cala Talaier. Aquí yo decido darme un baño. Miquel Algaidimoni baja y ve un euro. Yo nado en bolas, es lo más grande. Llego a las boyas y vuelvo.


El grupo ha seguido y me ha sacado ventaja. Aprieto fuerte. Pregunto a unos pescadores si han visto pasar muchas bicis. Dicen que sí y que no están demasiado lejos. Súbida y bajada, estoy llegando a Cala Turqueta y ya puedo ver el final del pelotón. Hay tapón decido saltar una vaya y adelanto a 15 de golpe, subimos yo sin poner ningún pie, sin darme cuenta vuelvo a estar en la primeras posiciones. Maxi, Guillem y Sebas no están. Seguro que van adelantados. Sacamos mas fotos y vemos unos caballos menorquines, parecen pura sangre.


Decidimos seguir y toca otra Cala, bajo a toda velocidad con mi Merida por el centro de la pista adelantando como un intrepido foragido. Llego a la altura de Sandro. Ha visto un euro y tiene la cara magullada. Ya le atienden varios Bikers. Yo decido continuar hasta Cala Macarelleta. Donde vuelvo a nadar en la hora zulú. Ha estas alturas de Junio y sobre las 13h. los azules del mar que ven nuestros ojos son inmejorables. Difrusto del baño, Setimig no se anima y continua su marcha hacia Cala Galdana. Yo disfruto de mi momento de paz en el mar con más de 4 metros de pronfudiad bajo mi persona.


Salgo del agua, me seco como puedo y sin perder tiempo empiezo a rodar nuevamente. Llego a Cala Macarella, casi me pierdo pero unos chavales me indican que los Bikers ha subido por las escaleras hechas para tal fin y que van hacia Cala Galdana. Voy a toda ostia, dando saltos, haciendo camino, paso a Jordi " Top ... ", cuando me giro ya ni le veo. Descenso por unas escaleras, brutal, muy heavy, llego a Cala Galdana y me salto el tapón pidiendo paso pues voy lanzado. Pillo al resto, esperamos, le doy un empujón a Jordi que llega algo cansado. Ya estamos en el sendero que cruza por el interior de unos torrentes. Es precioso, maravilloso, fotos de grupo, gritos, la sensación de libertad no cabe en este mundo.


Llegamos a un arenal que nos deja boquiabiertos a todos, QUE BONITO, algunos pensamos en quedarnos. Hacemos más fotos. Le digo a Juanga que toca otro baño y se anima. Estamos en Son Tomás. Nadamos nuevamente y luego a comer, Ñana Ñanana, cerveza y café. Viene un Algaidimoni con su bici arreglado, otra vez estamos todos.Rodamos por asfalto, hasta Es Migtjorn, luego hasta Ferreries. Aquí Jordi tira para Ciutadella y nos abandona. Sebas y su colega llevan buen ritmo y ruedan muy bien con el grupo. Le digo a Setimig que son un fichaje Maifren. Desvíó por el Camí de Tramuntana. Tomeu, Maxi, Guillem marcan el ritmo. En este camino hay dos grupos. Me adelanto para coger a este primero. Decido escaparme para ver lo antes posible el mar, esta vez en la parte norte de la Isla. Nadie consigue seguirme, los Maifren estamos dejando el listón bien alto, casi en la luna. Descenso alucinante por pista rápida hacia els Alots. Maxi baja con una velocidad y técnica brutal. Sandro me pasa muy rápido también, detrás viene ¿? tiene una novia rusa . Llegamos abajo y comentamos el descenso. Maxi hecha de menos a Toni y Fabi. Pero le hemos dado guerra.


Estamos en els Alots, a 0 metros sobre el nivel del mar. Y toca subir una rampa de vértigo. Sin poner pie supero el desnivel. Las vistas que tenemos no se pueden describir. Seguimos disfrutando de la brisa marina en la cara. Los Km. acumulados son importantes. Volvemos a bajar, llevamos así todo el día. Esta isla no tiene ritmo, es un contínuo rompe piernas. Voy bajando y adelantando. Quiero llegar hasta la misma Cala, pero los tapones y una mala trazada no me lo permite. Maxi también lo intenta, pero pone pie. Solo Sandro consigue bajar hasta la misma cala demostrando gran habilidad.


No podemos parar demasiado, son cerca de las 18h. y estamos en la Cala del Pilar. Un arenal formidable en la parte norte de la isla. Aún sin bajar a la cala hemos de caminar algunos metros pues la densidad de la arena no permite rodar. También ahí un gran desnivel y hemos de empujar nuestra Btt´S. El camí de Cavalls por esta zona no lo conocía. Es magnífico poder pedalear por este terreno inóspito y paradisíaco. Bajamos rápido por estos senderos dirección a un Torrente que desemboca en una Cala de piedra canto rodado llamada Es Marcar d´Alfurinert. Hay algunas cabras y corren a nuestro lado asustadas por nuestro paso. Naturaleza en estado puro. Sin Contaminación, sin construcciones, hasta la crisis parece no existir en estos momentos que estamos viviendo.


Nos introducimos hacia el interior de la isla. Dejamos atrás la costa más salvaje de Menorca, el camino es entre árboles de varios tipos. Agradecemos la sombra y nos emociona seguir rodando. Paro para sacar algunas fotos y luego acelero para adelantar a varios bikers. Llego a la altura de Maxi, ha visto un euro por culpa de otro Biker. No ha sido nada, rodamos y bajamos todo lo que ante nosotros se cruza. Somos buenos, claro que si. Llegamos a un cruce para esperar al todo el grupo.


Pep no viene, le llamamos, no hay cobertura. Maxi y yo vamos en su busca. Le encontramos cambiando un parche. Como no tenía palas, ha quitado su cubierta con el destapador del vino. Este hombre es Mac Gyber. Seguimos los 3 y nos encontramos a Tomeu, Alex y Guiem. Ellos también venían a ayudar a nuestro sherpa Setimig. Llegamos hasta la Cala donde esta todo el grupo. Joan y algunos Algaidimonis se dan un baño en el mar. También los Frikis.


Ya solo hay que ir a Ciutadella. Los maifren cogemos ventaja pues alguien de Algaidimonis a roto la cadena. Voy tranquilo marcando el ritmo. Sandro intenta pasarme y no lo consigue pues lo destrozo en 50 metros. Veo un Biker delante. Así que ya puestos voy a por él. Lo pillo bastante tocado, no veas como tira. Me pongo a rueda. Le hago solo 1 relevo y cuando vamos a llegar a la rotonda ya en Ciutadella decide sprintar ¿ que hace ?, no hay quien pueda conmigo, ajajajaj. Lo machacho y proclamo a los Maifren Nº 1 en llegar a dicha poblacion. Reagrupación y nuevo Spring para llegar a la Plaza, aquí es Guiem el que desmuestra tener una fuerza descomunal.



Fotos risas y más, yo hago mis compras. Me encuentro a 2 bikers con el maillot volta a menorca ( lamento no acordame de sus nombres ), bebemos cerveza, comemos tapas. Nos han tratado muy bien en este bar, la dueña nos anima venir a la vuelta Menorca. 




Vamos al puerto donde solo hay que esperar que de nuevo al barco nos lleve a nuestra querida Mallorca. 


                    

domingo, 24 de abril de 2011

Travessa 2011

Me levanto a las 6.00h. después de dormir unas 4 horas, ayer había fútbol y nadie habrá dormido demasiado.
Llego puntual a casa de Toni 6:40h., esperamos, a -10 rodamos hacia Binissalem. Jaume y Guillem no nos acompañan. Guillem llama y se acerca a S ´Olivera.
Ya están esperándonos los MAIFREN. Nos saludamos, café, risas, caxondeo ... Llega Rodri con la furgo de C. Botadors y metemos unas cuantas BTT´S. Pep de Sencelles también pone su furgo y se lleva a Guillem y Tomeu. Maxi, Fabi, Setimig ( Pep ), Toni, Uti y yo vamos con Rodri "" Gracias "". Mientras nos dirigimos hacia Andratx, diluvia y truena, uy uy uy la que nos espera, pienso.

Ya estamos listos y nos despedimos de Rodri. Empezamos a rodar por el Camí de Barcelona, subimos bien y tranquilos, empezamos a calentar el motor mejor diseñado de la historia " El cuerpo humano ". Seguimos subiendo, no llueve, así que, empieza la diversión... Paramos para hacer una foto y vemos una trialera muy buena algo más abajo.
Pillamos asfalto hacia Estellencs, para coger un desvío GR221 y pillar algunas draseras ( atajos ) técnicas y subir la adrenalina. Llegamos a Estellencs entre risas y buen humor. Dicen de parar y merendar, así que pedimos unos pepitos de lomo, cervezas y un bon Reventat. Con algo de alcohol en vena vamos por un camino emocionante, con subida y bajada. Pasamos por Sa Font S´Obi. Estamos rodando por el Camí de Ses Cases de Planicia. Ojo con los senderistas, hay de todas las nacionalidades. Mallorca Is International. Después del bullicio y jaleo seguimos con nuestras BTT´S rodando y a buen ritmo. Toca saltar vaya, marcamos la zona con nuestros neumáticos.
Seguimos en silencio sin parar. Otra barrera y como más vale maña que fuerza Fabi con sus palabras mágicas abre la barrera. Descenso repentino e inesperado. Vamos acelerando y levantando arenilla, dejando rastro, ya con unos cuantos kilómetros en nuestras extremidades inferiores. El último morderá el polvo ( eso creo que dice el refrán ). No se muy bien donde estoy, no obstante llegamos a un cruce y me sitúo perfectamente.

Estamos por encima de Banyalbufar. Hablamos, damos aire a la rueda trasera de Maxi, vacilamos y meneamos el culo hacia la Branson. Setimig me cuenta la historia de este sendero, este hombre es un libro abierto y siempre aprendemos mucho de él.

Llegamos al desvío y lo cogemos sin pensar. Vamos rápido, hay ganas de reventar la montaña. Nos hacemos unas fotos mientras esperamos y más fotos todo el grupo.

Escucho Vamos, me pongo el casco y empieza una nueva escena. Toni, Fabi, Maxi y Guiem van delante. Uti, Setimig, Tomeu y Pep detrás. Estoy en el centro del episodio, vamos rápido esquivando ramas y piedras. Deslizamos nuestras Bikes montaña abajo. Sin incidentes aunque con algún susto llegamos a mitad de camino. Me adelanto para sacar alguna foto y van pasando los Maifren 1 a 1. Vuelvo a montar mi Merida y sigo esta peripecia vertical. Llegamos a un cruce, nos despistamos, pero en menos de 3 minutos salimos nuevamente al camino. Hacemos alguna acrobacia y saltamos. Seguimos cogiendo velocidad hasta llegar a un desvío. Pica un poco hacia arriba, en breve volvemos a bajar hacia es Port des Canonge. Son casi la 13h. y en el restaurante Can Mado están preparando Paella.

Ya estamos comiendo entre risas y payasadas. El holgorio es total. Cada una cuenta su bajada e incidentes. Frito, pan y varios platos de paella para comer y Cardenal " de Lloseta " nos cuenta Tomeu. Cerveza, vino, hierbas y reventats para beber. Vamos, es hora de partir. Juerga y Jaleo en la terraza de Can Mado, dejamos el nombre del grupo bien alto delante de los turistas. También hacemos publicidad de la Paella " typical Spanish".

El tiempo sigue mejorando, no va a llover. Rodamos ya hacía la súbida más temida " Sa Cova ". Toni ve una drasera y la prueba, yo y Uti seguimos subiendo. Fabi tambíen viene. Menudo colocón. Algunos se han perdido los últimos brindis de 3 caires. Ellos se lo pierden. Empezamos la súbida, con calma subiendo tranquilo, haciendo fotos, pequeña bajada, no controlo y me doy con el sillín en un huevo. No recordaba el camino, yo solo pase una vez por aquí. Fue a toda velocidad en la Travessa anterior. Rodamos casi todo. Setimig nos esta esperando en un tramos casi vertical. Prueba de subirlo y llega muy alto, voy yo también, toco pie y sigo andando. Toni tampoco puede. Seguimos subiendo, este segundo tramo es más duro y ascendente. Tocamos pie en varios tramos, el esfuerzo es total, le pedimos a Fabi la petaca, no la lleva. Ya va quedando poco, aparece Uti, me pasa y se va "" como un rayo "" . Subo a la bici y llego a rueda. Esta en muy buena forma. Fabi llega mosqueado porque no le hemos esperado. Tiene toda la razón, no obstante, subiendo igual que bajando cada uno lleva su ritmo.

Pillamos carretera hacia Deia. Vamos rápido. Paramos en Sa foradada. Seguimos más rápido, llegamos a Deia y seguimos hasta el camí de Castello. Llama Fabi diciendo que están en Deia y van a subir por las barreras. No estamos lejos.

Hay confusión, el grupo esta roto, separado. Toni debe marchar y decidimos acompañarlo. Vamos por el camí de Castello, muy divertido la verdad. Ya hable de él hace un mes aproximadamente. Llegamos a las barreras Toni se despide y esperamos a Setimig, Fabi, Maxi y Pep, que vienen tras realizar más bajada y algunos Km. Seguro que muy divertido y trepidante.

Ya estamos todos y vamos hacia Muleta " BIEN ", ya solo hay bajada hasta llegar al Port de Soller. Con mucho arte y habilidad bajamos por la trialera. Alucinante, no hay palabras. Paramos en la barrera para reagruparnos. Uti ve un euro en un algarrobo, alguna molestia en el cuello. Seguimos, la técnica debe ser buena para no ver euros en esta bajada. Otra barrera, reagrupación y continuamos. Sin darnos cuenta en estos años de BTT, nuestro aprendizaje se ha convertido en habilidad y destreza. Aviso al lector, que bajar por estos parajes no es fácil. Como somos MAIFREN llegamos al Port, sin averías y buen estado.

Rodamos ya hacia el Miramar, somos la CREM, la guinda del paseo marítimo. Gritos, Brou, parranda, barullo, jajajajajaja, como la liamos. Aviso, no hay mayor espectaculo visible que los Maifren en acción.

Rollo chungo en el Miramar, Cati arregla en asunto y ya estamos en el generoso. Nos duchamos y bajamos en busca de una buena alimentación. Tras dar algunas vueltas decidimos ir al Sol y Sombra ( recomendado por Cati ). Cenamos bien, la ensalada triunfa, los platos quedan limpios y pedimos postre. Yo pastel de manzana y helado de limón. Nos invintan a unas Herbas mallorquinas. Pep pide Wisky. Pagamos, precio económico, así que salimos contentos y con la barriga llena.

Paseo para bajar la comida y a la cama. La noche ha sido movida, el PUTO BOTELLÓN a las 02.30h. nos desvela a Guiem y a mí.

A PIXAR Y A LLEUREEE. Otros detalles y logramos que se callen.


Día 2
Guiem ve a la portuguesa 8.30h, toma nota de su teléfono. Desayunamos, risas. Bocata para el camino, más risas y más risas en Tramuntana Tour ¿ quieres un guía ?. Carretera hacia Soller y desvío Biniaraix. Vemos la que nos va a caer y se esta acercando. Decido llegar al lavadero de Biniaraix donde me pondré el chubasquero. Me escapo del grupo, nadie me sigue. Llego solo y espero comiendo algo. Llega el grupo mojado y con el impermeable puesto.

Esperamos 5 minutos y para. Así que no llego a estrenar el plástico. Empieza la subida hacia Monnaber " toma nota Toni" MONNABER. Jajaja , hay risas. subimos y subimos, tranquilos. El pulsómetro marca 130 pulsaciones. Todo un paseo. Disfrutamos de la montaña y el paisaje, sale L´arc de Sant Martí (foto). Fabi tiene problemas con el cambio y esperamos. Seguimos. Decido apretar un poco, me encuentro una princesita haciendo footing, bajo algunos metros con ella, para practicar el inglés. Brou, Brou, seguimos subiendo. Paramos para quitarnos ropa, definitivamente el cielo azul hace presencia.

Llegamos a la barrera que indica prohibido el paso a MTB ( no hacemos caso ), rodamos ya en pista forestal, ritmo suave, con charla, risas, el día esta genial, vemos como el sol levanta bruma entre la encinas, bonito detalle de la formación de la boira. Rayos del astro rey se filtran entre el bosque, iluminando a manchas el camino, el musgo verde, gotitas caen de los árboles, caderneras cantando, pinzones alimentándose. Y poco a poco vamos acercándonos al penyal des Migdia. Nos perdemos 2 veces, sin mayor consecuencia. Aunque perdemos 15-20 minutos, nos sabe mal por Diego y Toni, que esperan más adelante. Ellos están subiendo por Tossals.

Fabi hace parche, lo arregla mientras esperamos al resto. Pep Setimig y yo vamos a buscar un camino y hacemos una trialera brutal (le saco foto), y paramos a merendar algo y reponer fuerzas. Carretera y manta, paramos en la entrada del túnel. Hay brou, Guiem y yo hacemos jaleo y sacamos risas entre todos los presentes. Más fotos y a cruzar el túnel. El ritmo es tranquilo por lo que me da tiempo a realizar más fotos. Guardo la máquina fotográfica y empiezo a darle caña. A mí por carretera no me gusta dormir, Uti y Setimig me siguen. A toda velocidad sigo haciendo fotos, las vistas de Cuber son estupendas. Llegamos al lago y nos encontramos a Toni y Diego, llevan una hora esperando. Recargamos agua en la Font des Noguer. Hacemos la canaleta y más fotos, esta vez al Gorg Blau.

Típico tramo hacia la Font des Prat, bajamos a toda velocidad, menos mal que las bicicletas no hablan, ajajaajjaj. Todo bien, tramo técnico y divertido. Aceleramos por momentos hasta llegar a la Font des Prat.

Empieza la subida más temida de hoy. Hemos de llegar al Coll des Prat a más de 1200 metros sobre el nivel del mar. Vamos subiendo con bastante esfuerzo, hasta que ya no podemos y empezamos a caminar. Caminamos por el bosque de encinas cerca de 20-25 minutos. Salimos del bosque y seguimos subiendo, en algún tramo podemos rodar, pero caminamos bastante. Ya se ve el final del camino, la moral y la adrenalina empiezan a subir al mismo ritmo que nosotros. Uti nuevamente aparece de entre las piedras, como pez en el agua. Se pone a rodar y nos pasa. Pero Toni y yo estamos fuertes y coronamos el Coll en primer lugar, Diego y Fabi también llegan con nosotros. Guiem, Setimig, Tomeu, Maxi y Pep, llegan al poco, tenían que arreglar un parche a Guiem.

Disfrutamos de las vistas que nos brinda este rincón de la Serra de Tramuntana y saco fotos, comemos algo, nos abrigamos para bajar. Esperamos a Pep que come la fruta del pecado y " AAHAHHAHAH " Comenzamos a descender con agilidad y destreza. El grupo de cabeza es amplio, derrapadas por aquí y por allá, llegamos a un tramo con mucha piedra. El cansancio hace mella y los primeros paran varias veces a esperar. Setimig y Uti, están bajando de lo lindo y nos siguen de cerca. El sendero da miedo, es totalmente impracticable, no obstante con el sillín bajo y el culo hacia atrás salvamos los obstáculos con gran precisión, como un reloj suizo, las trazdas deben ser la correctas, leves toques a los frenos, y gran fuerza en los brazos. Hay un tramo que se ha quemado, esto ya lo comentamos en otra ruta hace algunas semanas. Saco algunas fotos en esta espectacular bajada, todavía sigue, tramo largo y agotador. El camino es inhumano, salvaje, pero sabemos domarlo como a un animal violento. No hay mayores problemas que los ya mencionados, no tenemos que lamentar caidas y averías en nuestras BTT´S Maifren. Asi que seguimos devaluando la montaña en este tramo de fuerte inclinación ( foto ). Estamos llegando al final del sendero. Llegamos a la torrentera, aquí todos ponemos pie. La cruzamos y practicamente empieza la pista forestal que dirige hacía Comafreda. Saco algunas fotos. Guiem y Setimig deciden esperar. El resto decidimos ir tirando hacia el Coll de Sa Batalla donde por lo menos haremos unas birras. Bajamos a tope por la pista, derrapando y dando saltos. No hay descanso, llevamos declive más tiempo del que podemos recordar. Hay charcos por la pista y salpicamos por todo, algún senderista debe apartarse para no ser arroyado por el Tsunami causado a nuestro paso. Ya vemos el asfalto, solo hay que cruzar el Pont, hemos llegado al Coll de Sa Batalla. Hace sol, llega Tomeu, se enfada con toda la razón del mundo, nadie le ha esperado. Nos sentamos, pedimos cerveza y comida. Revantat para finalizar la ingesta de nutrientes. Mientras el grupo esta parado, hago un caballito, no sale la cala y mi culo encuentra 1 Euro. Farra y follón con varios ciclistas parados en este collado. Setimig y yo decidimos arrancar y a gritos intentamos mover al resto.

Pisamos asfalto 2 o 3 km. hasta llegar a las Cases de Manut, cogemos la pista que se dirige hacia Binifaldo. Ya se notan los Km. acumulados, tanto de ayer como de hoy. Paramos y comentan que hay multa en esta bajada, Vale. Seguimos rotando nuestras 26" por la pista y nuevamente ladera abajo con fuerte desnivel. Nos encontramos en pleno descenso, algunos cogemos los atajos, incluso el GR... Es risueña y distraida la bajada, con bonitas vistas a la Bahía de Pollença.

Nos reagrupamos justo antes de comenzar l´encinar. Yo nunca he bajado por aquí, ya tenía ganas. En la última travessa la subimos y me encanto el recorrido. Comenzamos, no hace falta impulsar la bici, el desnivel hace coger rápido velocidad de vertigo. La cosa se embala hasta parecer que volamos. Activamos nuestros sentidos para controlar, hay saltos, draseras. Derrapamos, gritamos, nos recreamos al máximo. Todos sabemos que Sa Travessa se está acabando. Así que gozamos al máximo y nos deleitamos en cada curva, en cada recta, en las trialeras... Paro 1 segundo, saco la máquina de fotos, me tiro al suelo ... Viene Guiem y se acojona, ha saltado el RADAR y le saco foto. Me comenta que pensaba que era los Picolos y ya le tocaba pagar la multa. Uti viene a tope, también Setimig y Diego. Fabi, Maxi y Toni ya han enlazado con la pista. Viene Tomeu y Pep de Sencelles, les ayudamos a bajar al sendero. Poco a poco se acaban las rampas y empieza terreno llano. Seguimos por el camino viejo de lluch hasta Pollença.

Maxi tiene ruidos raros. Paramos tiene un radio petao, hacemos broma. Comentamos que cambie de emisora, jajaja. Arreglamos el tema Uti y yo. Más tarde Toni soluciona mejor el problema y seguimos. Ya estamos en el pueblo y nos dirigimos al Pont Romà. Foto de final de etapa.


A partir de ahora toca rodar por asfalto hasta Sa Pobla, donde iremos a casa en tren. Vamos fuerte haciendo relevos. Llegamos a Sa Pobla y nos distribuimos en dos vagones. Algunos bajan en Lloseta, otros en Binissalem para hacer otra Mahou en S´Olivera. Guiem y yo paramos en Consell para ir a casa. Llego a casa y no tengo multa. La procesión debe pasar por casa y mi coche estaba mal aparcado, he tenido suerte.

Y esto es todo, si alguien quiere más, que pague y se vaya al espacio. En la tierra de los mortales ya hemos tenido suficiente, solo de momento.
Total + de 135 KM.
Desnivel acumulado - casi 4000M. sobre el nivel del mar.
Y mucho cachondeo.

CHAO.


Autor: Manu
Ruta: Manu
Fotos: Munu